Cuando lo que has intentado hasta ahora para sentirte mejor no ha funcionado,
puede ser el momento de iniciar un proceso de terapia.
¡Haz clic ahora y solicita tú primera sesión gratuita!
Frente a lo que mucha gente piensa, no es necesario estar enfermo para pedir ayuda profesional.
“La terapia es demasiado beneficiosa para limitarla a los enfermos”, (Erving y Miriam Polster).
¿Qué es la psicoterapia?
- Es un proceso encaminado hacia la recuperación o mejora de la salud, cuya duración depende del recorrido que la persona desee realizar y lo que requiera cada problemática.
- Es donde poner luz y darte cuenta de tu forma de relacionarte contigo y con tu entorno, para abrirte a nuevas formas más saludables de estar en el mundo.
- Es un espacio seguro y confidencial que te permite mostrarte con mayor honestidad y transparencia.
¿Cuál es el papel del psicoterapeuta?
Es un profesional titulado en psicología clínica y formado en psicoterapia. Su función no es resolver los problemas por el paciente sino acompañarlo y servirle de apoyo, contención y espejo en un proceso que tiene como finalidad el auto apoyo.
¿Cuando puedo necesitar hacer psicoterapia?
- Cuando sufro o me cuesta demasiado afrontar las demandas de la vida.
- Cuando tengo algunos síntomas que pueden indicar que algo no está funcionando y requiere que le prestemos atención: tristeza, ansiedad, miedo, estrés, descontrol de impulsos, etc.
- Cuando tengo un diagnostico relacionada con mi salud mental: trastornos psicosomáticos, depresión, crisis o ataques de pánico, trastornos de la alimentación, trastornos obsesivos, adicciones, trastornos de personalidad, etc.
- Cuando mis relaciones son conflictivas. Tengo dificultades en mis relaciones de pareja, familiares, sociales o laborales, o puedo estar sufriendo mobing, buling, violencia de género o violencia ascedente.
- Cuando me cuenta afrontar determinadas situaciones vitales: la muerte de un ser querido, una ruptura o una separación, un cambio en la familia, la perdida de empleo o un cambio de etapa importante.
- Cuando no se cómo conducirme para conseguir mis objetivos.
- Cuando deseo conocerme mejor y desarrollarme.
¿En qué nos beneficia la psicoterapia?
- Desarrollamos la capacidad de escucharnos y darnos cuenta de lo que nos pasa, lo cual regula nuestra salud.
- Nos ayuda a ver aquellos puntos ciegos que no somos capaces de ver por nosotros mismos.
- Conocemos nuestro guión de vida y la forma en que nos limita.
- Disminuyen o desaparecen síntomas o somatizaciones.
- Nos percibimos de una manera mas justa y real a nosotros y al mundo que nos rodea.
- Ampliamos la visión sobre nosotros mismos y nos re-descubrirnos como una persona más completa.
- Mejoramos la comunicación y las relaciones sociales, familiares, laborales, etc.
- Identificamos lo que realmente necesitamos, lo que nos permite satisfacerlo de una manera más rápida y nos ayudará a ahorrar energía y tiempo.
- Tomamos las riendas de nuestra vida.
- Nos sentimos más vivos, felices y con mayor fuerza vital para afrontar las demandas de la vida y el futuro.