¿Qué ha sido de nuestro sueño compartido?
La familia es el primer sistema al que pertenecemos, y al que estaremos unidos durante toda nuestra vida. La familia cumple funciones fundamentales como la alimentación, seguridad, acogida, aportación de identidad y transmisión de la misma. Cuando este sistema se desequilibra podemos llegar a pagar un precio caro por pertenecer a ella, que se pone de manifiesto en un sufrimiento que tiene mas que ver con todo el conjunto de la familia que con el de sus miembros de forma individual; es por eso que las soluciones, únicamente, se pueden dar de una forma conjunta entre todos sus miembros.
Cuando el problema de algún miembro de la familia está afectando al resto, cuesta afrontar cambios y/o superar etapas evolutivas (constitución de pareja, nacimientos, emancipación, jubilación, etc.), hay problemas de comunicación entre sus miembros, o cuesta encara desafíos (procesos migratorios o reagrupaciones familiares, etc); en definitiva, cuando la familia está sufriendo, la terapia familiar puede servir de sostén y apoyo para que el sistema se reorganice y realice los cambios necesarios para recuperar el bienestar.